Cuando Vine cayó allá por el 2016, primero Snapchat y luego TikTok empezaron a cubrir el hueco de mercado de audiencias más jóvenes que no cubren plataformas tradicionales como Facebook o Twitter: el de vídeos cortos creados desde el móvil.
O sea, si tu público objetivo no es la Generación Z o la milenial, no sigas leyendo, este post no es para ti ;-).
Snapchat nació en 2011, la característica diferencial es que los vídeos son efímeros, desaparecen a las 24 horas. TikTok es una red más jovencita, nació en
2017, bastante similar a Vine, en el sentido de que los usuarios crean vídeos de entre 10 y 60 segundos que aparecen en su perfil y en el feed de usuarios con intereses similares. Ambas apps continúan creciendo. Snapchat tiene 210 millones de usuarios activos diariamente, y TikTok ha sobrepasado los 800 millones de usuarios activos mensualmente.
Cada plataforma tiene sus propios pros y contras desde el punto de vista marketiniano. Esto es lo básico que hay que saber sobre cada una de ellas:
TikTok
Es tu app si te diriges a la Generación Z con un presupuesto limitado.
Es el sitio para experimentar y subirse a la estrategia de moda entre los más jóvenes. Posicionándose como marca de tendencia.
Los usuarios pueden encontrar más fácilmente la página de tu empresa, seguirla o buscar su contenido. También se puede optimizar los videos con hashtags y palabras clave.
Sin embargo, si se busca tráfico al sitio web no es tu red, la plataforma aún es altamente experimental y solo permite que ciertas marcas vinculen sus videos con contenido web.
Snapchat
Focus en la Gen Z y también en la generación milenial. Más utilizada por el público general que TikTok.
Snapchat es más madura y estable. Los anuncios de Snapchat proporcionan ciertas estadísticas.
La compañía continúa aumentando la oferta de anuncios para que la aplicación sea más amigable con la marca.
Es más apropiada para incrementar el tráfico web y las conversiones.
Y por último si quieres saber quiénes lo están haciendo bien en TikTok aquí tienes las 7 marcas con más seguidores.