Si no has oído hablar de Clubhouse es que no estás en este mundo: la aplicación de chats de audio en vivo lanzada en abril de 2020 y todavía en beta cerrada accesible
por ahora solo mediante invitación. Dos meses después del lanzamiento, o sea en pleno confinamiento (o posiblemente gracias a ello), ya se había convertido en algo de lo que muchos hablaban, pero yo creo que ha llegado al gran público cuando hace un par de semanas Elon Musk se dio de alta en la plataforma (y aquí lo tenemos otra vez en mis posts! ;-).
La idea es sencillamente eso: conversaciones en vivo, controladas por uno o varios moderadores. Después, puedes, por tu cuenta, grabar esas conversaciones y convertirlas en podcasts para publicarlas en otros sitios, o simplemente, dejarlas como algo que sucedió y pasó – al mejor estilo de las stories… y te lo has perdido. Es como una radio en directo, pero organizada en una sala virtual, con todos los participantes entrando a través de sus smartphones, y completamente gratuito, también por ahora.
De momento es una plataforma exclusiva a la que se accede por invitación -lo que está haciendo que se viralice su nombre y haya más expectación entre los usuarios por conseguir un acceso- que ha de darte alguna persona que ya forme parte de la red y sólo está disponible para iOS, aunque no tardará en llegar a Android. También puedes registrarte y pasar a formar parte de la lista de espera para tener tu perfil. Tan pronto como haya nuevas cuentas libres -o algún contacto te otorgue una. Estoy por pedirle a Elon una invitación, hay espera, que yo por tener Android, me tengo que esperar doblemente…