A estas alturas de este año maldito de 2020 ya podemos empezar con uno de mis temas favoritos, las predicciones, ¿cómo será 2021? Y este año lo tenemos no solo difícil por el tema de predecir en sí, sino además por el extra que aporta la incertidumbre.
En un momento en el que la necesidad omnipresente de la conexión humana ha cobrado protagonismo, es básico comprender cómo las personas y las marcas se han enfrentado a este período histórico de incertidumbre, y cómo las soluciones centradas en el ser humano deberían formar parte de cualquier hoja de ruta futura, elaborada por los especialistas en marketing.
Bajando ya al terreno de social media, yo creo que hay dos temas que están en subida apoteósica: los influencers y tiktok, y no sé si decirlo por separado o junto, influencers en tik-tok = tiktokers. Junto con ellos debemos tener en cuenta algunos otros factores para la ecuación perfecta:
- Facilitar el proceso de compra. Instagram y Facebook están en ello, de hecho, han facilitado el proceso de creación de tiendas no solo a empresas, sino también a creadores de contenido. ¿Tiktok para cuándo?
- Filtros y más filtros, y todas aquellas nuevas herramientas: reels, filtros personalizados, …
- Campañas más digitales que físicas. Pensar primero en digital.
- Campañas con focus local.
- Optimización de las campañas.
Lo que estoy segura es que estoy deseando usar este hashtag #socialmediapostcovid