Pasar de un site reactivo a un site proactivo

Hasta ahora la tendencia en webs era que fueran fáciles de usar y que alta capacidad de conversión. Pero no estaban muy adaptadas a los distintos tipos de usuarios, recibían el mismo input: nativos digitales que primerizos en internet, jóvenes y mayores… Lo ideal sería tener sites que recordaran el contexto del usuario y que nos guiaran en el proceso de compra de aquel producto más adaptado a nuestras necesidades (o por su poder de convertir!). . Podrían denominarse sites proactivos en comparación a los sites reactivos, que son la mayoría actualmente.

Ejemplos de cómo tener sites proactivos que personalizan según:

– la hora del día o el lugar desde donde accedas

– recordando si somos visitantes habituales o nuevos, y los datos que nos hayan facilitado

– conociendo mejor al usuario, si son: conocedores del producto o desconocedores, antiguos compradores o gente que nunca nos ha comprado

– recomendándonos productos en función de intereses o actividad antigua (clásico upselling, crossing pero inteligentemente)

– recordatorios del carrito de la compra

– pensar en el ciclo de vida de nuevos productos y de nuestros clientes

Todo un ejercicio de posibles optimizaciones en nuestros sites. Ready, steady, go!

Deja un comentario

Archivado bajo eCommerce

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.