Llevo un par de días sólo con un tema en la cabeza el Grexit (Greece exit), término que se ha acuñado para denominar a la posible salida de Grecia de la zona euro.
Ayer después de leer el artículo de Paul Krugman en el Huffington post urgiendo a Grecia a votar NO al rescate en el referéndum del domingo, simplemente me tiemblan las piernas por lo que esto puede suponer para Europa, para nuestro país y en primera estancia para Grecia.
No digo que el pensamiento de Krugman no tenga puntos positivos, que sí los tiene, pero este kaos revulsivo, a qué precio?
Una oferta europea inaceptable hecha al gobierno griego, que sólo puede llevar a su totalmente calculada caída de gobierno, ya sea a corto o no tan corto plazo. No tiene Europa opciones más creativas?
Inicialmente yo no quería hablar de este tema sino de la creatividad y de una famosa frase de Einstein: “Si un escritorio desordenado es signo de una mente desordenada, entonces, un escritorio vacío es un signo de?” Quizás nuestros líderes europeos deberían desordenar un poco su mesa!
Interesante artículo de Thomas Piketty con sus bases históricas a las que nos tiene tan acostumbrados
http://thewire.in/2015/07/08/thomas-piketty-germany-has-never-repaid-its-debts-it-has-no-right-to-lecture-greece/