El lanzamiento de Gmail en abril del 2004 fue un gran paso en la estrategia de Google: consiguió que muchos de los usuarios de sus servicios se acostumbrasen a usarlos tras pasar por un proceso de identificación voluntaria. En estos 9 años Gmail ha crecido muchísimo, llegando a ser el líder en el mercado de gestor de correo (el último dato difundido sobre el número de usuarios de Gmail es de junio de 2012, y llevaban a 425 millones de usuarios). Unos años más tarde, en junio del 2011, llegó Google+ como integrador de sus servicios sociales. A partir de julio del 2012 Google obliga indirectamente a crear un perfil de Google+ para poder utilizar todas las características en otros sitios administrados por Google como por ej. YouTube. Evidentemente esto aceleró considerablemente la cantidad de usuarios de Google+ pero no ha aumentado el tiempo medio que cada usuario dedica a utilizar la red social, todavía están muy lejos de Facebook.
Os cuento toda esta historia para llegar a que la semana pasada Google anunció una mayor integración de Gmail y Google+: ahora es posible enviar correos a gente que sigamos en Google+ sin necesidad de tener su dirección de email, qué bien, estamos dispuestos a recibir spam! Parece que la estrategia de Google es promocionar como sea Google+, aunque sea sacrificando productos fantásticos como Gmail, pero claro, ahí ya tienen a los usuarios bien pillados!
Ah! Podemos hacer opt-out de la funcionalidad, o sea, que viene activa por defecto.