En la actualidad los productos se consumen más rápido que nunca, pero esta forma de vida ya no es sostenible y además internet ofrece infinitas posibilidades de intercambio.
Pasamos de:
– un círculo reducido de amigos –> a uno más amplio (quizás podríamos llegar al sexto grado de separación!)
– y de un círculo de consumo retroalimentado (compro,uso,tiro, vuelvo a comprar…) –> a una ruptura del mismo (reciclo, re-uso…).
Pero no nos restringimos al consumo de objetos, también hablamos de experiencias, viajes, estancias… Consumo colaborativo no es sólo una palabra de moda, es una nueva forma de win to win de la vida.
Muchos de nosotros estamos familiarizados con Freecycle, eBay, Couchsurfing y Zipcar pero hay más muchísimos más: HomeLink , INTERVAC, The Hospitality Club, MealMeets. Social Eaters, amovens, ¿viajamosjuntos.com?, compartir.org, Gabinotravel y BlaBlaCar y esto es tan sólo el comienzo de un nuevo fenómeno imparable.
Para la próxima hablamos de los bancos del tiempo! Otro gran fenómeno de moda!