Hoy estaba pensando en la creación de un catálogo en Facebook e Instagram, que dependiendo del método elegido puede ser más a menos farragoso: manual, un excel o el pixel de Facebook. Lo más sencillo y por mucho, es usar una plataforma como Shopify, WooCommerce, BigCommerce, Magento, 3dcart, Storeden or OpenCart y poder importar los productos directamente desde ella.
Estaba yo en estas lides, cuando me ha llegado la novedad que desde hace poco tiempo también se pueden crear un catálogo para WhatsApp, eso sí, con la versión WhatsApp Business, con toda la información almacenada en la nube para que los usuarios no “quemen” los datos de navegación.
El proceso es bastante intuitivo, ir a Ajustes>Catálogo (si no aparece, solo hay que actualizar la app)>Añadir producto o servicio y símbolo + para añadir foto, descripción y precio. Todo ello desde el móvil y según como sea el catálogo de productos a subir, puede ser un proceso cansado, o sea, que mejor te instalas la versión desktop!
Y para acabar con algo más lúdico en relación a WhatsApp, cuidado con la estafa piramidal que corre estos días: la de los 33 euros. Con 33 euros propios y los de otros dos amigos, y en sólo 8 días recibiremos 1.848 euros. Evidentemente es demasiado bonito para ser cierto.